residuos peligrosos y no peligrosos

Residuos peligrosos y no peligrosos

Conocer la clasificación de los residuos en fundamental para las obligaciones legales en torno a su almacenamiento y eliminación. ¿Tu empresa genera residuos peligrosos, o no peligrosos? En este post te contamos los tipos de residuos peligrosos y cómo gestionarlo para cumplir con la normativa vigente. Desde Ecoruycan ofrecemos el servicio de transporte de mercancías peligrosas.

¿Qué son los residuos PELIGROSOS?

Los residuos peligrosos son aquellos que contienen propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud y el medio ambiente. Son aquellos que presentan al menos una de las siguientes características:

  • Inflamables (como podrían ser restos de pintura)
  • Radioactividad
  • Pilas o baterías (contienen metales corrosivos, tóxicos y reactivos)
  • Mercurio (lo podemos encontrar en los tubos fluorescentes)
  • Material tóxico (productos químicos que puedan reaccionar con otra sustancia)

 

Se puede ver el listado completo de cuáles son los residuos peligrosos en el Anexo 2 de la Orden MAM/304/2002.

¿Qué son los residuos NO PELIGROSOS?

Después de comentar cuáles son los residuos peligrosos, a continuación toca hablar de los residuos NO peligrosos. Pero ello no quiere decir que no requieran un tratamiento bajo los parámetros legales.

Materiales como el hierro, el vidrio, el papel, cartón. Considerados NO peligrosos porque no constituyen una amenaza directa para la salud de los humanos. Aun así, estos residuos pueden provocar daños al medio ambiente. Por lo tanto, si no se gestiona adecuadamente, podría convertirse en una amenaza para los seres humanos.

residuos no peligrosos

Por consiguiente, hay muchos tipos de residuos no peligrosos. Es importante conocer la clasificación de estos residuos para su correcta eliminación.

Por ejemplo, los residuos electrónicos. Entre estos residuos nos podemos encontrar con oro, plástico, aluminio, cobre, entre otros. Muchos de estos desechos son propensos a reutilizarse. 

Otros residuos muy comunes en las industrias podrían ser el polvo, la ceniza, el barro o sustancias químicas no peligrosas. Por ello es tan necesario un análisis de estos residuos.

La industria genera al año una gran cantidad de residuos. Estos residuos pueden ser tanto peligrosos como no. Los ya mencionados no peligrosos como el cartón, papel, vidrio, entre otros, se pueden convertir en un problema si su procesado es inadecuado.

En Ecoruycan nos encargamos de gestionar tus residuos desde Granada, Málaga, Córdoba, Jaén o Almería, capacitados para gestionar pequeños y grandes aparatos eléctricos o electrónicos.

Por ello, disponemos de un gran equipo humano y logístico de gestión de productos RAEEs.

Finalmente, si necesita más información, no dude en contactar con nosotros. Mediante el enlace anterior, por los teléfonos 958 22 54 00 – 698 20 32 50, o a través de nuestro correo electrónico d.confidencial@ecoruycan.com.

Dejar un comentario

No hay productos en el carrito.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X