que son los raees

¿Qué son los RAEEs?

Descubre qué son los RAEEs y porqué es tan importante su reciclaje

Los RAEEs son los residuos derivados de los aparatos eléctricos y electrónicos.

Estos aparatos son los que están en nuestra vida diaria pero que, en el momento que dejan de ser útiles para el usuario, pasan a convertirse en RAEEs.

A causa de esto, se aconseja llevar esos aparatos a puntos limpios o a empresas que se dediquen al tratamiento de estos residuos.

Para finalmente poder reutilizarlos y no dañar al medio ambiente, porque un uso incorrecto a la hora de deshacerse de ellos puede causar graves daños.

que son los residuos raees

Cada vez se explotan más las materias primas para fabricar estos aparatos, como pueden ser portátiles o el famoso caso de las consolas PlayStation 5, donde en 2021 no se podía encontrar stock, ya que no podían producirlas a causa de la escasez de los componentes, entre otras. Pero esto solo es un aviso de lo que puede ocurrir.

¿Te imaginas que no se pudieran fabricar aparatos electrónicos? Esto se puede evitar con el reciclaje de ellos.

Como actualmente es más complejo y caro fabricar estos componentes, abogamos por su reciclaje, porque se le puede dar una segunda vida tanto al componente como al aparato en cuestión y así, contribuir al medioambiente.

Clasificación de RAEEs

Tras la actualización del Real Decreto 110/2015 sobre RAEEs, agrupa, desde el 15 de agosto de 2018, estos residuos en un total de 7 categorías

  • Aparatos de intercambio de temperatura
  • Monitores, pantallas y aparatos con pantallas de superficie superior a los 100cm2
  • Lámparasgrandes aparatos cuya dimensión sea superior a 50 cm
  • Pequeños aparatos sin ninguna dimensión exterior superior a 50 cm
  • Aparatos informáticos y de telecomunicaciones con una dimensión exterior inferior a 50cm
  • Paneles fotovoltaicos grandes con una dimensión exterior superior a 50 cm
  • Grandes aparatos con una dimensión superior a 50 cm

¿Dónde puedo llevar los residuos RAEEs?

Al cambiar el usuario de aparato, el distribuidor, tienen la obligación de recoger el RAEE. Cuando entrega el nuevo aparato, como por ejemplo un frigorífico, tiene la obligación de llevarse el antiguo, ya que el Real Decreto 110/2015 obliga a los productores de aparatos eléctricos y electrónicos a cumplir con las medidas necesarias para que los residuos tengan una eficaz recogida y que esto contribuya al medioambiente.

Otra vía es mediante las entidades locales, que pueden ser puntos limpios fijos o móviles. El usuario puede ponerse en contacto con su Ayuntamiento y dirigirle al punto limpio, o bien, si el ayuntamiento ofrece un punto limpio móvil mediante alguna empresa, indicarle cuándo estará disponible.

El ciudadano no puede dejar los residuos RAEEs en la vía pública o a gestores no registrados.

Ecoruycan, se encarga de la gestión de los puntos limpios donde depositar los RAEEs y además, ofrece puntos limpios móviles, para que el ciudadano tenga más fácil dichos puntos y no tengan la excusa de que están lejos.

Disponemos de un contenedor clasificado en distintos RAEEs, así como de un camión que irá con un operario encargado de clasificar los residuos en sus compartimentos, para que de esta manera, pueda ir circulando por el municipio y estar cerca de los ciudadanos.

Ecoruycan se dedica a la gestión integral de residuos (descontaminación, desmontaje, reciclaje y valorización) de aparatos eléctricos y electrónicos.

Desde Ecoruycan, queremos transmitir, la importancia del reciclaje para la correcta economía circular y contribuir al medioambiente.

Dejar un comentario

No hay productos en el carrito.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X