El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
El Día Mundial del Reciclaje en un cuento, por Pilar G. Muñiz | #ElDíaEnUnCuento
Se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono.
Se puede resumir en la regla de las tres erres (aunque lo ideal es fomentar la iniciativa de las 7 erres como vimos en una entrada anterior):
Reducir
Cuando hagamos la compra, intentar adquirir productos a granel, que tengan el mínimo envasado posible. A ser posible, ninguno. Usa bolsas de tela.
Reutilizar
Dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven. Antes de tirarlas a la basura, piensa que te pueden servir para otra cosa: botellas, bolsas y cajas de cartón pueden tener varios usos y servir como maceteros, para decoración, construir cosas, etc.
Reciclar
La mayoría de materiales que utilizamos pueden reciclarse. Esto depende de las instituciones y de nosotros mismos. Por ejemplo, el reciclaje de 1.000 kg de papel salva la vida de 17 árboles.
Si tienes que tirar, separa los residuos y deposítalos en el contenedor correspondiente:
- Contenedor azul: Papel y cartón.
- Contenedor amarillo: Envases (botellas, bolsas, latas). Limpia antes los envases y, en lo posible, aplástalos para disminuir su volumen.
- Contenedor verde claro: Vidrio. Limpia antes los envases y quita las tapas.
- Contenedor verde oscuro, gris o marrón: Resto de residuos: materia orgánica.

En el Día Mundial del Reciclaje, recordamos la importancia de reducir nuestra huella de carbono y proteger el medio ambiente. ¿Sabías que el reciclaje reduce la cantidad de residuos en vertederos y ayuda a conservar los recursos naturales? ¡Celebra junto a Ecoruycan este día tan importante! 🌍♻️
#Ecoruycan #MedioAmbiente #17Mayo #DiaMundialdelReciclaje