Contenedor marrón
¿Sabías que desde mediados de 2022 se está implementando un nuevo contenedor marrón que supondrá un cambio radical en el hábito del reciclaje?
Este nuevo contenedor es para depositar la basura orgánica y está empezando su implantación para responder a las exigencias europeas y de la Agenda 2030. Una directiva europea establece que antes de que termine el 2023, todas las localidades deberán contar con una manera de recoger por separado los residuos orgánicos (o bien de reciclarlos en origen, mediante el compostaje casero, por ejemplo).
Se une así al amarillo, para envases de plástico; al azul, para el papel y cartón; al verde, para el vidrio; y al gris, que desde la implantación del nuevo, se empleará exclusivamente para la fracción resto (aquellos que no son biorresiduos).
Seguimos realizando importantes esfuerzos para avanzar hacia una economía circular, en la que los materiales que desechemos dejen de ser residuos para convertirse en recursos.

Teniendo en cuenta que casi la mitad de la basura que depositamos en el contenedor gris es materia orgánica, uno de los objetivos prioritarios del nuevo contenedor es precisamente recoger la materia orgánica de forma separada para así poder aprovecharla y darle una segunda vida.
Hay que recordar que la materia orgánica es el principal residuo en peso que se produce en los domicilios, y también es el que se puede reciclar con menor inversión energética, emulando el proceso natural. Por ello es imprescindible recogerla por separado, para realizar una correcta gestión de los residuos urbanos y alcanzar los objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales (55% en 2025, 60% en 2030 y 65% en 2035).
Pero, ¿qué es basura orgánica?, ¿qué se puede depositar en este nuevo contenedor?

Qué depositar en el contenedor marrón
En el contenedor marrón hay que echar: plantas y flores marchitas, servilletas de papel de cocina usado, restos de carne y pescado, restos de pan, alimentos caducados, restos de fruta y verdura, posos de café y restos de infusiones, cáscaras de huevo y de frutos secos, tapones de corcho, cerillas o serrín. Además, huesos, pieles y cáscaras de verduras, hortalizas y frutas, rebozados y bollos o alimentos cocinados.
Y qué no
Por otro lado, hay que incidir en que es importante recalcar y diferenciar aquellos residuos que no hay que depositar en este nuevo contenedor. Son, entre otros: aceite de cocina, residuos vegetales en cantidades significativas, materiales multicapa como pañales, compresas o toallitas húmedas; excrementos de animales o arena de mascotas; objetos o restos de cerámica, platos, fuentes, jarrones, así como copas de cristal (que no debe ir al contenedor verde porque no es vidrio); elementos de plástico que no sean envases como bolígrafos, cepillo de dientes, chupetes. Tampoco cenizas o los restos del barrido, bolsas de aspiradoras, cigarrillos…

¿Qué bolsas hay que utilizar?
Para usar bien el contenedor marrón es necesario usar siempre bolsas de basura 100% compostables. Este tipo de bolsas, que se degradan y se convierten en compost al mismo tiempo que la materia orgánica, ya están disponibles en todos los supermercados. Las bolsas de plástico en cambio, apenas se degradan y dificultan enormemente el proceso de compostaje.
¿Cuáles son los beneficios de separar la materia orgánica?
1.- Obtenemos compost, un abono natural que nos ayuda a mejorar la calidad del suelo, reduciendo el uso de fertilizantes y el consumo de agua.
2.- Reducimos la cantidad de residuos que terminan en el vertedero, alargando así la vida de las instalaciones.
3.- Reducimos el coste de la gestión y el tratamiento de residuos, y por lo tanto de la tasa de basuras que debe cubrir este coste.
4.- Mejoramos el reciclaje de las otras fracciones (envases, papel y cartón, vidrio…)
5.- Disminuimos las emisiones de gases de efecto invernadero.
6.- Contribuimos a la generación de empleo verde
En la actualidad más del 40% de lo que depositamos en nuestras bolsas de basura incluyen biorresiduos que son 100% aprovechables.
Por esta razón, ¡Ecoruycan os anima a sumarse a este nuevo contenedor marrón!