Abecedario para el reciclaje

Aquí os dejamos un listado y abecedario para el reciclaje, con el que poder leer y aprender con los más pequeños sobre materiales y dónde deben ir.

Abecedario para el reciclaje

A

Aceite usado
No lo viertas por el desagüe, contamina ríos, suelos o tuberías. Además, reciclando el aceite se puede hacer jabón y, por cada litro reciclado, se obtiene un litro de biocombustible para motores diésel.

Arena para animales
No se recicla, va al contenedor gris, al igual que los excrementos de los animales que, a diferencia de lo que muchos piensan, no son un residuo orgánico.

Aerosoles
Vacíos, al amarillo. Si están llenos, llévalos a un punto limpio.

B

Biberones, chupetes y cepillos de dientes
Al ser de plástico, tendemos a pensar que van al contenedor amarillo, pero ahí solo se echan envases. Así que todos ellos… al contenedor gris.

Briks
Siembran dudas porque tienen una capa de cartón, pero, al llevar aluminio y plástico, se deben echar al contenedor amarillo.

Bombillas
Las bombillas tienen vidrio, pero NO VAN al contenedor verde: aparte de vidrio, tienen otros muchos componentes (como mercurio, aluminio, galio, yodo o fósforo) que tienen que ser separados antes de tratarse. Por eso deben ir al punto limpio, aunque pueden depositarse también en contenedores instalados en algunos comercios. Las únicas bombillas que NO se pueden reciclar son las incandescentes tradicionales, todas las demás (halógenas, de bajo consumo y led) ¡pueden ser recicladas!

Baterías
Algo que utilizamos a diario, casi sin darnos cuenta, por ejemplo en nuestros móviles.  Por ello, es muy importante que aprendamos a tratarlas cuando queramos desprendernos de ellas, ya que contienen metales y sustancias químicas que pueden ser tóxicas, como el plomo, el níquel, el cobre o el cadmio. 

C

Corchos
Hay dos tipos de corchos: el natural (que se deposita en el contenedor marrón, ya que está fabricado con materia prima natural) y el sintético, que va al amarillo.

Cristales rotos
Al punto limpio, ¡no al contenedor verde!

Compresas y otros productos de higiene
El problema de los tampones, las compresas y los salvaslips es el tiempo que tardan en biodegradarse: los tampones, varios meses; las compresas, hasta 300 años… Todos ellos deben ir al contenedor gris. Y los aplicadores de plástico, al amarillo.

Chicles
Aunque en otros países hay iniciativas para recuperar chicles a través de contenedores en las calles, aún no es posible hacerlo en España. Por lo que, ni bajo el pupitre, ni al suelo… al gris.

Café e infusiones
El café, (NO las cápsulas), al contenedor marrón. En el caso de las infusiones, si llevan bolsa de papel compostable, también al marrón. Aunque conviene mirar sus compuestos: algunas de estas bolsitas contienen polipropileno (plástico) resistente al calor, para evitar que se rompa. En ese caso, al cubo gris.

Cintas de casete y de VHS
Al punto limpio, donde se separan los distintos elementos que las componen.

Comida (restos de carne, pescado, fruta y verdura o cáscaras de huevo)
Todos estos restos orgánicos son compostables, así que van al contenedor marrón.

D

Diapositivas, negativos y fotografías
El papel fotográfico no es reciclable. Y las diapositivas, aunque tienen un marco de plástico, no van al contenedor amarillo. Deben ir al punto limpio, como los negativos.

E

Electrodomésticos
Intenta repararlos siempre, pero, si no es posible, llévalos al punto limpio.

Estropajos, bayetas y fregonas
Al gris.

F

Fiambrera o táper
El hecho de que sea de plástico te puede confundir: no es envase y, por tanto, no se recicla en el contenedor amarillo. Te toca echarla a la basura tradicional o llevarla al punto limpio.

G

Gasas, algodón, bastoncillos, tiritas, esparadrapo…
Todos estos pequeños objetos de higiene, así como los preservativos, van a la basura convencional, al gris.

Gomas de borrar
Se trata de un residuo que, por sus características y por cuestiones sanitarias, no se puede reciclar. Al gris.

H

Hojas secas, flores, ramas
Todos los restos de jardín van al contenedor marrón.

J

Juguetes
Al igual que con otros objetos, intenta que duren todo lo que puedas. Compártelos, regálalos y arréglalos. Pero, si no puedes darles más uso, llévalos al punto limpio, nada de contenedor amarillo.

L

Lápices usados y bolígrafos
No te dejes llevar por su plástico o madera, no se deben echar al contenedor amarillo. Cuando se gastan, deben llevarse a los puntos limpios o, en su defecto, al contenedor de resto.

M

Moda (ropa y zapatos)
Repara, reutiliza, deshaz la prenda para confeccionar algo nuevo, regálasela a tus familiares, dónala… Si no es posible, llévala a un punto limpio para que puedan reciclarla.

N

Neumáticos
Al punto limpio.

O

Ordenadores y equipos informáticos
Al punto limpio.

P

Pilas
Si las compras, úsalas recargables. Y si las reciclas, échalas a los contenedores especiales para ellas.

Pintura
Las pinturas a base de aceite son considerados residuos peligrosos, pero las de látex pueden ser recicladas, reutilizadas o almacenadas. Abre la tapa y deja que se seque. Después, recicla la lata junto al resto de metales en el punto limpio.

Paneles solares
Quizá te has preguntado qué pasa con ellos después de los 25 años que tienen de vida media. ¿Realmente pueden llevarse al punto limpio? Se componen mayoritariamente de vidrio, también llevan plástico, aluminio, cobre y silicio, por lo que son empresas especializadas las que se encargan de retirarlos.

Pelo
Aunque te pueda parecer materia orgánica, no va al marrón, siempre al gris.

Pajitas
Antes de utilizarlas, piensa si realmente las necesitas, intenta reutilizarlas y, si decides desecharlas, hazlo en el contenedor amarillo.

Poliespán o corcho blanco
Residuos como las bandejas de corcho blanco en las que se envasa la carne se depositan siempre en el amarillo. Es un envase reciclable y reutilizable al 100%.

S

Sartenes y cacerolas
Al punto limpio.

Servilletas usadas y serrín
Al contenedor marrón.

T

Tapones de plástico
Los tapones de plástico que normalmente tiramos a la basura, con su correcto reciclaje, tiene un doble beneficio. Por un lado su reutilización, con la cual, contribuimos a mejorar el medioambiente, y la segunda, ayudar a quien lo necesita.

Así, en Ecoruycan gestionamos la recogida de tapones en nuestras cajas y corazones solidarios en diversos puntos, el transporte y la posterior gestión. Todo el beneficio obtenido será donado íntegramente a la Fundación Ecoruycan.

Toallitas íntimas, de bebé y desmaquillantes
Se tiran al contenedor gris, y  ¡nunca al váter!

Termómetros de mercurio
Como es una sustancia peligrosa, nuestro ayuntamiento nos debe facilitar su reciclaje en el punto limpio.

Tarjetas de crédito
Todos los plásticos duros (con los que están fabricadas las tarjetas de crédito, los cubos y palas de la playa, los barreños…), van al punto limpio.

V

Vasos
No debemos confundir vidrio con cristal y la gran mayoría de los vasos son de cristal. Por tanto, nada de contenedor verde: van al gris.

Regla de las 7 erres

ECORUYCAN dispone de un equipo de expertos cualificados para informar y asesorar, así como una amplia gama de servicios especialmente diseñados para la gestión de residuos (integral). 

Por eso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda. Te atenderemos sin compromiso y buscaremos la mejor solución. 

Dejar un comentario

No hay productos en el carrito.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
X